Origen Pagano De La Navidad
La Navidad es una festividad religiosa en la que se conmemora el nacimiento Jesús. Además es una época del año en donde las personas suelen reunirse con gran emoción con sus familias. La tradición incluye muchas decoraciones, las familias suelen adornar los famosos arboles navideños con luces, regalos, etc. Además es una celebración a nivel mundial, en la que muchas personas suelen adornar sus casas.
Sin embargo la realidad de la Navidad es la cristianización de las Fiestas paganas que actualmente se celebra en muchos lugares y de diferentes formas.
¿Que se Esconde detrás de la Navidad? La verdadera Historia
¿Que Se Celebra Realmente El 25 De Diciembre?
En vez de ser este día el nacimiento de Jesús, éste fue el día en que los paganos celebraron el nacimiento de su dios solar. Al nacimiento de Jesús se le asignó la fecha del Solsticio de invierno que cae el 25 de Diciembre según el calendario Juliano y según el calendario Egipcio cae el 6 de Enero, porque en ese día el Sol iniciaba su retorno a los cielos del norte, los adoradores de Mitra celebraban el nacimiento del sol invencible.
La navidad se originó en una época en que el culto al sol era popular en Roma. Las festividades dedicadas al dios-sol, fueron adaptadas por la religión “cristiana”, donde la navidad reemplazó esa festividad al sol con el nacimiento de Jesús.
La mayoría de personas a las que le hagas esta pregunta te responderá «el nacimiento del niño Jesús», pero eso es realmente así?.
¿Sabías que el catolicismo romano estableció el 25 de Diciembre como día de celebración del nacimiento de Jesús en el siglo V sin conocer la fecha con certeza ?
¿Qué es lo que celebramos el 25 de Diciembre?. Los líderes de la Iglesia apóstata en sus esfuerzos por unir el paganismo con el cristianismo hicieron el primer aniversario del nacimiento de Jesús el 25 de Diciembre del año 354 de nuestra era. En el siglo V, la mayor parte de la Iglesia Católica de Oriente ya había adoptado la fecha del 25 de diciembre como fecha del aniversario del nacimiento de Jesús.
LEE TAMBIÉN: